Guilty Boxing

News/Noticias

Home | News/Noticias | Future shows/Proximas carteleras | Picture Gallery/Galeria de Fotos | Guilty's fighters/Boxeadores de Guilty | Previous shows/Eventos anteriores | Contact us/Contactenos

juarezalez.jpg
Alejandro Juarez lucio ante Fallen

Photo:lvboxing.com

GUILTY LAMENTA DECESO DE MARTIN SANCHEZ

LAS VEGAS, NV.- El boxeador originario del Distrito Federal, Martín Sánchez Sánchez, dejó de existir a las 11:38 horas del sábado 2 de julio, en el cuarto de emergencias de la clínica Valley de Las Vegas, Nevada.. Al momento de su fallecimiento Martin contaba con 26 años de edad.

Guilty Boxing lamenta profundamente este triste deceso, considerado por la empresa como un accidente propio del boxeo, como un capricho del destino.

La empresa le extiende a su familia, a su entrenador, a sus compañeros de gimnasio, a la comunidad boxística mexicana y al Departamento de Bomberos del Distrito Federal, del que Martín Sánchez Sánchez formaba parte desde hacía siete años, su más sentido pésame.

Guilty Boxing aclara que para que un boxeador pueda ejercer su actividad en Nevada, tiene que someterse a cuatro tipo de exámenes médicos, los cuales deben ser aprobados para entonces poder ser programado.

Ya programado, el peleador bajo contrato en Nevada debe haber pasado satisfactoriamente un examen de la sangre (HIV, Hepatitis B, Hepatitis C y VDRL), uno físico (pulso, reflejo, respiración, piel), uno de la vista y debe también presentar una resonancia magnética de cráneo (MRI), mismos que Martín Sánchez se practicó en Tijuana durante la semana de su pelea del viernes 1 de julio y aprobó sin ningún tipo de problemas.

Incluso, durante la ceremonia de peso realizada un día antes de la pelea (el jueves 30 de junio), Sánchez, así como el resto de los peleadores que tomarían parte en la velada, fue revisado por el médico de la Comisión de Nevada y se le dio “luz verde” para pelear pues su pulso, respiración y condiciones físicas eran aptas para combatir. Sánchez registró 139 libras en la báscula, Nugaev 136.

La empresa promotora desea manifestar que en el papel, y según los records y estilos de los contrincantes, la pelea entre Martín “Bombero” Sánchez (13-8-0, 10 ko’s) y Rustam Nugaev (13-4-0, 5 ko’s) lucía parejo y atractivo, y que durante el mismo, no se trató ni de una brutal paliza ni de un duelo de múltiples golpes. Fue más bien una pelea técnica, pareja.

Guilty Boxing se hizo cargo de todos los gastos surgidos a raíz de este lamentable accidente, le hará llegar a la familia la bolsa íntegra por la que Martín Sánchez peleó en Las Vegas y comunica que sus herederos recibirán el seguro de vida correspondiente, el cual se destinará por medio de la empresa Gagliardi Insurance Services Inc., misma que la promotora contrata para sus eventos y que cubre a cada uno de los peleadores contratados.

A Martín Sánchez Sánchez le sobreviven su esposa Alejandra Reséndiz, su hijo Jean de 8 años, sus padres Martín y Virginia y sus hermanos David (también boxeador profesional) y Viviana.

LA HISTORIA

Quien boxeaba con el nombre de Martín “Bombero” Sánchez perdió por nocaut en el noveno round ante el ruso Rustam Nugaev en la pelea estelar de la función que Guilty Boxing presentó en The Orleans Hotel-Casino el pasado viernes 1 de julio, sin embargo y después de haber sido revisado por el médico de la Comisión de Nevada, salió del ring por su propio pie una vez que se despidió de la afición y ésta le dedicó una gran ovación en reconocimiento de la gran pelea realizada y la valentía mostrada.

La pelea entre Sánchez (13-9-0, 10 ko’s) y Nugaev (14-4-0, 6 ko’s), programada a 10 rounds en peso Superligero, fue pareja, más técnica que violenta, de buen ritmo y entre dos peleadores jóvenes, fuertes, bien preparados, que buscaron imponer sus respectivas estrategias y agradar al público.

Una vez concluidos los ochos primeros rounds, un juez llevaba la pelea empatada, otro tenía al ruso con venaja de un punto y el tercer oficial llevaba adelante al mismo Nugaev por dos. No había sido una pelea de un solo lado, ni una golpiza brutal, y tampoco una de esas peleas conocidas en el argot como “guerras”, que son de constantes intercambios de golpes.

En el noveno round Sánchez visitó la lona tras recibir en la mandíbula un gancho corto de zurda. El peleador mexicano dio tres pasos para atras y poco antes de llegar a las cuerdas cayó de espaldas, luego puso una rodilla en el suelo y empezó a escuchar el conteo del réferi Kenny Bayless, sin embargo el “Bombero” obedeció a su esquina y se quedó en esa posición a escuchar el conteo de los 10 segundos.

Una vez decretada su derrota, Sánchez fue atendido en su esquina por el médico de la Comisión de Nevada quien procedió a realizar las revisiones de rutina en estos casos (reacciones de los ojos y pulso) y le hizo algunas preguntas de rigor.

Convencido de que el peleador mexicano se encontraba en buenas condiciones, el médico autorizó que Sánchez abandonara el ring por su propio pie y lo hizo sin problemas, incluso despidiéndose antes de la afición que fue testigo de la que era su primera pelea en territorio estadounidense, y lamentablemente su última.

En su trayecto al vestidor, Sánchez le comunicó a su esquina que se sentía cansado y tenía mucho calor. Ya estando ahí, el peleador mexicano empezó a tener problemas incluso para cambiarse de ropa, fue acostado para auxiliarlo y comunicó que el calor que sentía era más intenso y que quería agua.

El médico de la Comisión de Nevada acudió al vestidor de Martín Sánchez, volvió a revisarlo y comunicó que el peleador estaba grave y que había que trasladarlo de emergencia al hospital.

Con oxígeno y suero, en camilla, el peleador fue trasladado a la clínica Valley y en el trayecto perdió el conocimiento. Fue internado de emergencia, intervenido quirúrgicamente del cerebro y conectado a un respirador artificial en espera de algún familiar que pudiera tomar una decisión definitiva cuando se llegara el momento, médicamente hablando, de actuar.

La operación fue considerada como exitosa en el terreno médico, aunque el daño cerebral que había sufrido el peleador era irreparable. Ya no tenía sensibilidad, reacción ocular ni respuesta a estimulaciones en músculos o nervios.

Un tío de Martín Sánchez, el señor Octavio Sánchez, de 35 años de edad y residente en Sacramento, California, acudió a la clínica en representación de la familia, sin embargo, su decisión de dejar conectado a su sobrino al respirado artificial, o desconectarlo, ya no fue necesaria. El corazón de Martín dejó de latir a las 11:38 horas del sábado 2 de julio.

Descanse en paz.

REACCIONES

“Una y otra vez repetí las acciones de la pelea, cómo el réferi Kenny Bayless monitoreó la pelea y cómo Sánchez tomó la cuenta de diez segundos de rodillas. No pude encontrar algún rastro de error en ninguna de las partes involucradas en el desafortunado deceso de Martín Sánchez.

“Sánchez había recibido golpes moderados de las manos de Nugaev y finalmente fue derribado en el noveno round cortesía de un gancho de zurda. Sánchez, sintiendo que tenía pocas oportunidades de superar la adversidad, decidió permanecer de rodillas mientras el réferi Bayless completaba la cuenta de diez. Una vez que la pelea terminó, Sánchez, que ya se había ido a su esquina, fue auxiliado por su entrenador, que le daba apoyo a su guerrero caído. Los médicos del ring realizaron sus procedimientos de rutina, las observaciones posteriores a la pelea y todo parecía normal. Sánchez se sentó en su banco por unos tres minutos y finalmente se levantó y abandonó el ring por su propio pie.

“Si él estaba 100% apto para pelear físicamente y terminó falleciendo solamente por el castigo recibido de parte de Nugaev, entonces su muerte fue producto de una serie de desafortunadas eventualidades que no podían ser evadidas”.

MIKE SLOAN, reportero de FIGHTNEWS.COM, presente en ringside a la hora de la pelea.

“Sánchez cayó hacia atrás y cayó debajo de la primera cuerda y tomó la cuenta de 10 segundos de rodillas, de parte del réferi Kenny Bayless. Fue examinado en su esquina por el doctor William Berliner y posteriormente en el vestidor por el doctor Jeffrey Davidson. En ambos casos, los doctores dijeron estar satisfechos porque Sánchez se encontraba bien”.

KEVIN IOLE, reportero de LAS VEGAS REVIEW-JOURNAL

“Es sólo una tragedia y algo con lo que nunca quisieras involucrarte. Estamos devastados, en shock. Estoy satisfecho porque nosotros seguimos cada uno de los procedimientos para proveerle (a Martín Sánchez) el mejor cuidado posible pero ver que de cualquier manera estas cosas pasan, en realidad duele. El chico ruso (Rustam Nugaev) en realidad no pega duro, era una pelea competitiva, Sánchez no había hecho lo suficiente para ganar la mayoría de los rounds, pero estaba en la pelea. De nuevo, el chico ruso no es un pegador contundente y esto (la muerte de Martín Sánchez) es lo último que podía esperar después de haber visto esa pelea”.

MARC RATNER, director ejecutivo de la COMISION ATLETICA DE NEVADA

“Guilty Boxing está profundamente triste por la muerte de Martín Sánchez. Deseo reconocer a todos los médicos y al staff que trabajó tan profesionalmente para procurar auxiliar a Martín. En lo que respecta a la familia de Guilty Boxing, quiero extender nuestras condolencias y ofrecer nuestras oraciones a la familia de Martín”.

JEFF GRMOJA, vicepresidente de operaciones de GUILTY BOXING.

EXTIENDE JUAREZ MARCA INVICTA

las vegas, NV.- El ex integrante del Comite Olimpico Mexicano, el tijuanense Alejandro Juarez, conservó su aureola de invicto al haber superado por decisión unánime al fuerte peleador de Filadelfia, Darren Fallen, en la función que Guilty Boxing presentó el pasado viernes en The Orleans Hotel-Casino de Las Vegas, Nevada.

Juarez (14-0-0, 9 ko's) derribó a su rival en el primero y el quinto round y fue una constante amenaza con su cambio de guardia y ataque a ambas manos, mientras que Fallen (9-3-1, 5 ko's) no pudo con su velocidad y cambios de ritmo.

En el resto de la función, Charden Ansoula (13-6-1, 7 ko's) protagonizó la sorpresa de la noche al haber noqueado de manera contundente, y quitarle lo invicto, al gran prospecto de Detroit, Jamar Nolan (13-1-0, 8 ko's), con un nocaut efectivo en el segundo asalto, producto de una seguidilla de seis golpes sin respuesta.

Por su parte, la campeona internacional Supermosca, Melinda Cooper (16-0-0, 9 ko's) conservó su marca invicta al superar por decisión unánime en cuatro rounds a la valiente mexicana Lina Ramírez (3-5-1, 0 ko's).

El peso Crucero de Las Vegas, Joseph Gusman (7-0-0, 4 ko's) impuso su fortaleza sobre el neoyorquino Newton Kidd (5-4-1, 3 ko's) al noquearlo por nocaut técnico en el cuarto round, después de Gusman había visitado la lona en el primer round y Kidd en el cuarto y definitivo.

En entretenida pelea de pesos Moscas, Anthony Villarreal (2-1-0, 0 ko's) exhibió un mejor boxeo y le ganó clara decisión unánime en cuatro asaltos al yucateco Leonardo Castillo (3-4-1, 2 ko's).

COTTO-"MANTECAS" EN PELEA ELIMINATORIA

 

LAS VEGAS, NV.- El cinco veces campeón mundial en peso Pluma, el tijuanense Manuel “Mantecas” Medina, fue confirmado por la Federación Internacional de Boxeo (FIB) para sostener una pelea eliminatoria el sábado 20 de agosto, ante el puertorriqueño José Miguel Cotto, en la propia tierra de su rival que es San Juan, la capital boricua.

Medina (64-14-0, 30 ko’s) y Cotto (26-0-0, 18 ko’s) se enfrentarán a 12 rounds en peso Superpluma y el ganador será declarado retador oficial del título mundial en esta división de las 130 libras, que ostenta el boxeador estadounidense Robbie Peden.

Medina no pelea desde el 23 de julio del 2004, cuando noqueó en el tercer asalto a Leonardo Reséndiez en Rancho Mirage, California, para proclamarse campeón Superpluma de la Asociación Norteamericana de Boxeo (NABA).

En su carrera, que inició en 1985, ha conquistado los campeonatos mundiales de peso Pluma de la propia FIB en 1991, 1998 y 2001, el del Consejo Mundial (CMB) en 1995 y el de la Organización Mundial (OMB) en 2003.

De 34 años de edad, Medina enfrentará a un rival siete años más joven, invicto y en su propia tierra, como es José Miguel Cotto, quien en la actualidad es campeón Intercontinental de la poco valorada Comisión Internacional de Boxeo (IBC), así como campeón de Norteamérica de la Organización Mundial (NABO), ambos cetros en peso Ligero, así como campeón Intercontinental de la OMB en la división Superpluma.

En su más reciente pelea, el pasado mes de marzo en Puerto Rico, Cotto noqueó al mexicano Genaro Trazancos en siete rounds.

En su historial, José Miguel Cotto se ha enfrentado a tres mexicanos (Trazancos, Luis Lizárraga y Agustín Lorenzo) y a los tres los ha noqueado, al primero en el séptimo round y a los otros dos en el primero, mientras que el “Mantecas” se ha medido a dos boricuas, con victoria sobre José Ayala y derrota ante John John Molina.

Juventud, poder de puños y localía estarán del lado de Cotto, sin embargo, el boxeo técnico y la experiencia serán las armas de Medina, apoyado en el antecedente de que las veces que José Miguel Cotto se ha enfrentado a rivales técnicos, que lo boxean, se ha ido a la distancia.

Sus ocho triunfos por decisión han sido ante oponentes como Alfred Kotey, Fernando “Bobby Boy” Velardez, Arthur Cruz, Freddy Cruz y Darryl Pickney, entre otros, que se caracterizan por ser boxeadores estilistas, más de técnica que fajadores.

Incluso, en su sexta pelea profesional y después de puros triunfos en el primer round, Cotto se enfrentó a un boxeador de nombre Freddy Soto (que actualmente lleva un record de 7-1-2, con 4 nocauts) y se llevó la sorpresa de su vida al ser enviado a la lona dos veces en el primer round, sin embargo, se levantó para ganar por decisión unánime.

José Miguel, el rival al que enfrentará Medina, es el hermano mayor de Miguel Angel, quien en la actualidad es campeón Superligero de la OMB.

Por su parte, Manuel Medina ha venido combinandu sus entrenamientos con la actividad de comentarista de color para ESPNDeportes, en español, en funciones promovidas por Guilty Boxing tanto en territorio mexicano como estadounidense, acompañado por el narrador Roberto Sosa.

IBRAGIMOV COUSINS SCORE KOS

sultandy.jpg
Sultan crushes Sample with body shots.

LAS VEGAS, NV.- Timur Ibragimov and Sultan Ibragimov, undefeated heavyweight cousins from Eastern Europe, both scored Kos in their Las Vegas debuts tonight at the Orleans.

First up was the physique challenged Timur, who makes Roman Greenberg from a couple of weeks ago look like Flex Wheeler. Timur (222) was matched with Brazil’s Rogerio Lobo (216). Both guys got in good shots in the 1st, then in the 2nd Timur opened a cut above Lobo’s left eye. In the 4th, Lobo charged in with fists flying but wound up running face first into a short right hand. Lobo went down hard and got up on unsteady legs, prompting referee Richard Steele to halt the contest. TKO at :51 of the 4th for Timur Ibragimov, who improves to 19-0-1, 10Kos. Rogerio Lobo falls to 30-13, 25Kos.

Next was the more athletic looking Sultan, who appears to be the far better prospect. Sultan was matched with pudgy Andy Sample (244), who had been knocked out in seven of his previous nine fights. The southpaw Sultan weighed in at a mere 216, but he throws heavy hands with bad intentions. It didn’t last long, as a couple minutes into the fight, Sultan dropped Sample with a left hand to the belly. Sample got up without enthusiasm, and was dropped again moments later with the same punch. Again Sample rose, and Sultan finished him by forcing him to the ropes and unloading on his belly. Sample sank, and referee Toby Gibson waved. KO at 2:47 of the 1st for Sultan Ibragimov, who improves to 17-0. 15Kos. Andy Sample falls to 32-11-2, 21Kos. Sultan is a guy we want to see again, but he could easily suffer the same fate as Jeremy Williams, another small hard hitting heavyweight, who ran into problems with the big boys.

UNDERCARD ACTION

Merhav Mohar (146½) of Brooklyn by way of Israel notched his fourteenth consecutive win with a 6 round majority decision over Juan Carlos Escobar (148) in a hard fought evenly matched battle. The southpaw Mohar showed a nice jab and straight left, but Escobar just kept coming, scoring points with his aggression. Scores were 57-57 and 58-56 twice. Mohar improves to 16-1, 7Kos, Escobar drops to 12-11-2, 6Kos.

Clayton Conceicao (166) of Brazil opened a bad cut above the left eye of his opponent Leroy Brooks (168) in the 2nd round, and referee Joe Cortez stopped the bout on the recommendation of Dr. Goodman. TKO in the 2nd for Conceicao, who stays undefeated at 6-0, 5Kos. Brooks falls to 12-6, 6Kos.

Gabriel Cruz (177) of Fresno outhustled Makhmud Otazhanov (176½) over 6 rounds in a battle of lefties to score a unanimous decision. Scores were 60-54 and 58-56 twice. Cruz stays unbeaten at 6-0, 1KO, while Otazhanov falls to 4-3, 3Kos.

Story by Lawrence Hidaka/lasvegasboxing.com

NUGAEV-SANCHEZ, JULY 1st AT THE ORLEANS!

Lightweight Rustam Nugaev of Los Angeles meets Martin Sanchez of Mexico City in the 10-round main event on the nationally and internationally televised “Guilty Fight Night” card promoted by Guilty Boxing Friday, July 1, at the Orleans Hotel & Casino in Las Vegas, Nev.

The 22-year-old Nugaev, originally from Russia, has a record of 13-4 with five knockouts.

The 26-year-old Sanchez has a record of 13-8 with 10 knockouts and his past seven wins have come by KO.

Guilty Boxing’s “Guilty Fight Night” telecasts are seen domestically on America One, Comcast Sports Chicago, DirecTV, Dish Network and The Urban Network; in Europe, Africa and middle eastern countries on Fox Sports International; in Europe and Africa on BEN Television; in the Caribbean on WCVI Super Station; and in Japan.

Guilty Boxing’s weekly cards are seen in 202 million households worldwide, making Guilty Productions one of the fastest-growing providers of boxing television programming in the world.

This is another in the ongoing series of “Guilty Fight Night” cards. The innovative Guilty Boxing series was launched last May and has presented cards in Arizona, California, Connecticut and Mexico as well as Las Vegas.

Six-round bouts on the Guilty Boxing card include: cruiserweight Joseph Gusman (6-0, 3 KOs) of Las Vegas against Newton Kidd (5-3-1, 3 KOs) of Bronx, N.Y.; middleweight Jamar Nolan (13-0, 8 KOs) of Detroit against Charden-Juvet Ansoula Mayola (12-6-1, 6 KOs) of Las Vegas; welterweight Alejandro Juarez (13-0, 9 KOs) of Tijuana, Mexico, against Darren Fallen (9-2-1, 5 KOs) of Philadelphia; and flyweight Anthony Villareal (1-1, 1 KO) of Riverside, Calif., against Leonardo Castillo (3-4-1, 2 KOs) of Los Angeles.

Four-round bouts on the Guilty Boxing card include super lightweight Blaine Jacobs (1-0-1, 0 KOs) of Las Vegas against Jose Cardona (1-0, 1 KO) of New York City; and featherweight Vincent O’Neal (0-0-1) of Las Vegas against Omar Estrella (0-1) of Tijuana.

A women’s fight features Women’s International Boxing Association flyweight champion Melinda Cooper (15-0, 9 KOs) of Las Vegas against an opponent to be determined in a six-round super flyweight bout.

The Guilty Boxing card starts at 7 p.m. (Pacific).

nugaev.jpg
Nugaev will fight a tough foe on Sanchez

SALADO WILL BE TESTES BY JOSE MORALES!

TIJUANA, BC, MX.- Undefeated Omar Salado of Tijuana, Mexico, meets hard hitting Jose Morales of Los Mochis, Mexico, in the 10-round flyweight main event of nationally and internationally televised “Guilty Fight Night” card presented by Guilty Boxing Friday, July 8, at El Foro in Tijuana, B.C., Mexico.

The slick-boxing 25-year-old Salado has a record of 11-0-1 with four knockouts while the big punching Morales lists a mark of 12-4 with all 12 wins coming by knockout.

Salado is coming off a 10-round unanimous decision over Francisco Paredes on a Guilty Boxing card April 8 in Las Vegas. Saldo’s past eight wins have come on Guilty Boxing cards.

Guilty Boxing’s “Guilty Fight Night” telecasts are seen domestically on America One, Comcast Sports Chicago, DirecTV, Dish Network and The Urban Network; in Europe, Africa and middle eastern countries on Fox Sports International; in Europe and Africa on BEN Television; in the Caribbean on WCVI Super Station; and in Japan.

Guilty Boxing’s weekly cards are seen in 202 million households worldwide, making Guilty Productions one of the fastest-growing providers of boxing television programming in the world.

This is another in the ongoing series of “Guilty Fight Night” cards to be held in Tijuana. The innovative Guilty Boxing series was launched during May, 2004, and has presented cards in Las Vegas, California, Arizona and Connecticut as well as Tijuana.

An eight-round fight on the eight-bout Guilty Boxing card features super welterweight Francisco Javier Para of Tijuana (19-6, 15 KOs) against Omar Hernandez of Tijuana (9-5-2, 5 KOs).

Six-round fights include: super featherweight Daniel Delgado of Mazatlan, Mexico, (8-2, 5 KOs) against Eliseo Valdez of Tijuana (2-3, 1 KO); super featherweight Oscar Meza of Culiacan, Mexico, (6-1, 3 KOs) against Pedro Espinoza of Ensenada, Mexico, (3-3-3, 1 KO); featherweight Francisco Haro of Mazatlan (3-0, 2 KOs) against Carlos Mancillas of Ensenada (4-2-1, 1 KO); and super flyweight Jesus Vasquez of Culiacan (9-0, 8 KOs) against an opponent to be determined.

Four-round fights include: welterweight Ivan Hernandez of Mexicali, Mexico, (2-0, 2 KOs) against an opponent to be determined and flyweight Joaquin Anaya of Mazatlan (1-0, 1 KO) against Mauricio Villa of Tijuana (2-4, 1 KO).

The Guilty Boxing card starts at 7 p.m. (Pacific) with gates to El Foro opening at 6.